
India: Triángulo con Khajuraho y Varanasi
Uno de los países más impresionantes del mundo, que atrapa y cautiva a los que lo visitan. Su singular contraste hará que te traslades a un mundo lleno de nuevos colores y sabores, con sus curiosos bazares y su regateo.
-
Opiniones 1 revisión0 / 5
-
Estilo de vacaciones Tipo de vacaciones
-
Jungle
-
Snow & Ice
-
-
Nivel de actividad Moderate
-
Tamaño del grupo Grupo pequeño
Uno de los países más impresionantes del mundo, que atrapa y cautiva a los que lo visitan. Templos de una extraordinaria belleza, alegres celebraciones llenas de vida, una gastronomía envidiable (miles de especias, vegetales, pescado, pollo, no olvidar probar el curry de verduras), son algunas de las características de este país.
La India acoge algunas de las celebraciones piadosas más deslumbrantes del mundo: desde vistosos desfiles callejeros que celebran acontecimientos del calendario religioso hasta ferias de las cosechas o rinden culto a alguna deidad local.
En Delhi su capital se encuentran sus cautivadoras ruinas en casi cada esquina, como el Fuerte Rojo. A ello hay que añadir museos, tiendas, y comprobar lo fácil que es disfrutar.
Podrás disfrutar del Taj Mahal fue construido por el emperador Sha Yahan como muestra de amor a su tercera esposa, cuando lo veas nada te parecerá igual. También disfrutaras de maravillosos templos que puedes mirar en el itinerario.
Su singular contraste hará que te traslades a un mundo lleno de nuevos colores y sabores, con sus curiosos bazares y su regateo. No lo pienses más.
- Incluye vuelos internacionales
- Hoteles 4*
- Viaje en PRIVADO a partir de 2 Pasajeros.
- 8 noches en régimen de alojamiento con desayuno.
- Asistencia a la llegada en el aeropuerto de Delhi de habla hispana.
- Asistencias en aeropuertos domésticos de habla hispana (sujeto a disponibilidad, si no, en inglés).
- Guías locales de habla hispana durante las visitas.
- 1 botella de agua por persona por día en el vehículo.
- 1 almuerzo en el Palacio de Samode.
- Traslados y visitas en vehículo con aire acondicionado.
- Subida al Fuerte Amber a lomos de elefantes (sujeto a disponibilidad) y bajada en Jeep.
- Billete de tren en Shatabdi Express desde Agra a Jhansi en vagón con aire acondicionado.
- Paseo en rickshaw en Varanasi.
- Visita semi-nocturna (al anochecer) a los ghatspara ver una ceremonia a orillas del Ganges.
- Paseo en barca por el rio Ganges (sujeto al nivel del agua).
- Las entradas en los monumentos mencionados en el programa.
- Las Tasas aplicables en estos momentos.
- Propinas de maleteros, camareros, chofer, guía, etc.
- Tasas para acceder con cámaras fotográficas o videos en los monumentos.
- Gastos extras en el hotel como llamadas telefónicas, lavandería, etc.
- Bebidas en ningún almuerzo o cena incluidos en programa o no (en el caso de las opcionales).
- Cualquier otro servicio no especificado en “el precio incluye”.
- Día 1 Llegada - Nueva Delhi
- Día 2 Nueva Delhi
- Día 3 Nueva Delhi-Samode-Jaipur (270 kms, 05 horas)
- Día 4 Jaipur – Amber – Jaipur (14 kms, 30 min.).
- Día 5 Jaipur -Fatehpur Sikri-Agra (240 kms - 05 + 01 hora de vista en Sikri)
- Día 6 Agra
- Día 7 Agra-Jhansi-Orchha-Khajuraho(tren + 4 hrs)
- Día 8 Khajuraho-Varanasi (Vuelo: días de operación entre abril y septiembre (lunes, miércoles, sábado) A veces suspenden los vuelos, en cuyo caso el viaje sería por carretera, 8 hrs. Aprox).
- Día 9 Varanasi - Delhi – vuelta España


En Delhi: Holiday Inn 2 noches
En Jaipur: Park Regis 2 noches
En Agra: Clark Shiraz 2 noches
En Khajuraho: Ramada 1 noche
En Varanasi: Amaya/HHI 1 noche
Cualquier español que desee viajar a la India por motivos turísticos, además de un pasaporte con una validez mínima de seis meses, precisa disponer de un visado, el e-Tourist Visa. Se obtiene en 72 horas vía telemática y permite permanecer en el país un máximo de 60 días. Para ello precisas una foto y el pago de alrededor de 40 euros.
No existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a la India (excepto si se viaja desde un país infectado por fiebre amarilla). Dependiendo de las zonas a donde se viaja, el tiempo de estancia y las características del viajero, en ocasiones se recomienda vacunarse. También depende de la zona se recomienda un tratamiento para la malaria.
Normalmente las vacunas más habituales para viajar a la India son: tétanos, difteria, tos ferina, sarampión, rubéola, parotiditis y hepatitis A.
Otras vacunas a considerar aunque normalmente no se recomiendan para viajes cortos son: Cólera; Difteria; Hepatitis B; Encefalítis japonesa y Rabia.
Esto es orientativo, siempre consultarlo antes de viajar.
- El clima en la época fría en la India. Comienza cuando los monzones remiten. Como término medio la época fría comienza en octubre-noviembre y se extiende hasta marzo-abril. Hay que dejar claro que aunque se denomine época fría, es la época con las temperaturas más agradables en casi toda la India, exceptuando la zona montañosa del norte donde el frío puede dejar poblaciones incomunicadas. En general, se suele recomendar esta época para visitar el país, sobre todo el sur.
- El clima en la época calurosa en la India. Comienza cuando termina la época fría. Se extiende más o menos desde abril-mayo hasta junio, y los termómetros pueden alcanzar temperaturas de hasta 45º C. Las grandes ciudades se hacen insoportables y se recomiendan las zonas de costa o dirigirse hacia la zona montañosa del norte.
- El clima en la época de monzones en la India. Comienza cuando termina la época calurosa. Se extiende desde finales de junio hasta finales de septiembre. Es una época con un tanto por ciento de humedad altísimo, y no llueve constantemente, sino que caen grandes chaparrones y seguido sale el sol.
- Aunque las grandes ciudades son más liberales y de costumbres más occidentales, en el ámbito rural y en pequeñas ciudades es conveniente cubrirse brazos y piernas y vestir en general de manera discreta y modesta.
- Hay que ser siempre muy respetuoso en lugares de culto y descalzarse en aquellos edificios en que los locales lo hagan. Por tanto, lleva siempre en tu bolsa de día un par de sandalias.
- Manosear imágenes sagradas o posar sobre ellas se considera ofensivo.
- Tocar con el pie a alguien es absolutamente inapropiado, y si ocurre por accidente es necesario pedir disculpas.
- Tampoco está bien tocar la cabeza de las personas y la mano izquierda se considera impura.
- Muestras de afecto “exageradas” hacen sentir incómodos a los locales y atraen mirones.
- Hay que ser discretos a la hora de hacer fotografías: pide permiso si vas a hacer una foto a un grupo de mujeres o en un templo durante una ceremonia.
Sí, el segundo idioma oficial es el inglés, el idioma oficial de India es el Hindi. Es recomendable y agradable aprender algunas palabras en Hindi o en algún dialecto regional.
Depende del lugar, mejor llevar un adaptador.
Nos encanto India tienen rincones muy espectaculares además nos trataron genial, la atención muy personalizada y la comida exquisita, aún sueño con ese curry de verduras.