BANGKOK – CHIANG MAI – PHUKET
Tailandia esta lleno de contrastes donde se mezcla la tradición con la modernidad, podrás visitar las ciudades de Bangkok y Chiang Mai e ir a las mejores playas en Phuket.
-
Opiniones 1 revisión0 / 5
-
Estilo de vacaciones Tipo de vacacionesCulture, Discovery, Guided Tours, History, Jungle, Trekking, Wildlife
-
Nivel de actividad Moderate
-
Tamaño del grupo Grupo pequeño
Bangkok, la capital de Tailandia, es conocida por los santuarios ornamentados y la animada vida callejera. El río Chao Phraya, lleno de botes, alimenta su red de canales y pasa por el distrito real de Rattanakosin, donde se encuentra el Gran Palacio y su templo sagrado Wat Phra Kaew. Cerca de allí, se ubica el templo Wat Pho, con un enorme Buda inclinado y, en la orilla opuesta, el templo Wat Arun, con sus empinados escalones y su chapitel de estilo Khmer.
Los edificios tradicionales de teca, como el Palacio Vimanmek y la Casa de Jim Thompson transformada en museo, contrastan con el contorno de modernos rascacielos de la ciudad.
Chiang Mai, es la ciudad más grande y significativamente cultural del norte de Tailandia. En los últimos años Chiang Mai se ha convertido en una ciudad cada vez más moderna aunque no como Bangkok. Tiene muchas atracciones, especialmente de carácter cultural y que incluyen 300 templos budistas.
Phuket es una isla montañosa y con selva tropical que se sitúa en el mar de Andamán. Para disfrutar de las playas, excursiones, snorkel, buceo o simplemente de no hacer nada.
Recomendamos visitar las islas de PHI PHI, KOH HONG y la bahía de PHANG NGA, famosas por sus arrecifes de coral, donde podremos hacer snorkel rodeados de su espectacular fauna marina en aguas cristalinas: Mantas, tortugas…
- Vuelos según itinerario.
- Excursiones y comidas descritas en el itinerario.
- 4 noches Hotel Narai Bangkok, desayuno incluido
- 3 noches Hotel The Empress Chiang Mai, desayuno incluido
- 3 noches Hotel Panwa By the Sea, desayuno incluido
- Traslados Aeropuerto – hotel – aeropuerto.
- Seguro básico de viaje.
- Todo lo que no esta incluido en el itinerario.
IMPORTANTE a tener en cuenta:
- Cotización realizada en moneda local Bath Tailandés (THB), sujeto a fluctuaciones de la moneda.
- Las tarifas aéreas están en continuo cambio ya que dependen de las disponibilidad, por lo que no se garantiza hasta el momento de formalizar la reserva
- Se recomienda contratar opcionalmente un seguro de ampliación de coberturas de asistencia y cancelación.
- 4 noches Hotel Narai Bangkok, desayuno incluido
- 3 noches Hotel The Empress Chiang Mai, desayuno incluido
- 3 noches Hotel Panwa By the Sea, desayuno incluido
Debido a su clima tropical, Tailandia es un país bastante caluroso y húmedo durante todo el año. No obstante, si estás dudando cuándo viajar a Tailandia en función del tiempo, deberás saber que la mejor época es la que va de noviembre a febrero, durante la que las temperaturas son algo más suaves.
Muchos viajeros se preguntan si ir a de vacaciones a Tailandia en agosto o septiembre es recomendable. Diríamos que estos meses no son la mejor época para hacer tu ruta por Tailandia, pues los monzones se extienden de mayo a octubre, concentrándose las lluvias dependiendo de la zona: principalmente en septiembre y octubre en las zonas centro y norte del país, de mayo a octubre en la costa oeste, y de octubre a diciembre en la costa este y sur.
Tailandia es un un país tropical con temperaturas entre 24 y 38 grados desde Marzo a Octubre y entre 17 y 32 grados desde Noviembre a Febrero.
Los ciudadanos españoles obtienen un permiso de estancia para 30 días a la llegada al país, lo hagan por un aeropuerto internacional o por una frontera terrestre, presentando un pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir del momento de la entrada al país y rellenando unos formularios que se entregan durante el vuelo o en la frontera en el caso de la entrada por vía terrestre . Estos formularios hay uno que se llama «Departure Card» y que quedará dentro de tu pasaporte sellado por las autoridades de inmigración. Lo suelen grapar , pero si no lo hicieran tened cuidado de no perderlo ya que lo necesitaréis para la salida del país. Si se entra por un aeropuerto internacional se debe estar en posesión de un billete de avión de ida y vuelta.
No, la única obligatoria es la de la fiebre amarilla si has viajado recientemente a algún país donde existe el riesgo de padecer esta enfermedad. No obstante, infórmate en tu Centro de Vacunación Internacional sobre las vacunas obligatorias o recomendables (fiebre tifoidea, hepatitis A y B, etc.) en función del tipo de viaje que vas a realizar y de tu estado físico. Cuidado con la picadura de mosquitos ya que pueden transmitir enfermedades.
La moneda tailandesa es el Thai Baht, cuando llegas al país puedes cambiar los Euros o Dólares indistintamente en el aeropuerto. Te aconsejamos hagas un primer cambio de moneda en el aeropuerto de una cantidad pequeña para el primer día. Luego ya podrás ir a oficinas de cambio o bancos donde te harán un mejor tipo de cambio. En Tailandia se puede sacar dinero muy fácilmente en cajeros automáticos con cualquier tarjeta de crédito o cambiar dinero en las oficinas de cambio.
La electricidad en Tailandia funciona con corriente de 220 Voltios a 50 Hercios. Los enchufes sirven para dos y tres clavijas redondas finas y gruesas y también para dos planas finas. En principio no vas a necesitar un adaptador, pero no está de más llevar un adaptador universal ya que los alojamientos ,especialmente en zonas un poco más remotas, quizás no tengan el enchufe de dos clavijas con el tamaño necesario para el aparato electrónico que vayas a utilizar. (Aunque no es lo normal)
- En ningún caso se te ocurra decir palabras ofensivas o hablar mal del Rey o la Familia Real Tailandesa.
- No intentes solucionar algún problema con gritos o malas formas. Te ayudará poco, porque en Tailandia este tipo de actitudes están muy mal vistas.
- Respeta las normas del vestir y el comportamiento en los templos. Las mujeres deben llevar los hombros tapados y las piernas cubiertas por debajo de la rodilla. En el caso de los hombres, estos deben llevar una vestimenta correcta, que no incluya camisetas con tirantes, por ejemplo. Cuando os acerquéis a las imágenes de Buda dentro de los Templos de Tailandia, por favor, agachaos en señal de respeto y nunca os sentéis mirando hacia la imagen de Buda con los pies por delante. En la cultura tailandesa, los pies se consideran la parte más sucia, por tanto, no deben ponerse nunca de frente a nadie y mucho menos ser utilizados para señalar. También en los templos, se considera una falta de respeto las muestras de afecto, tales como darse besos, dentro, en los alrededores o en cualquier lugar donde haya imágenes de Buda cerca. En general, evitad este tipo de demostraciones afectivas en cualquier lugar público. No veréis a ninguna pareja de tailandeses darse un beso en público, porque no está bien visto.
- No habléis de política ni preguntéis sobre conflictos políticos o sociales a vuestro guía
- No habléis en tono alto en lugares públicos. A los tailandeses, si te fijas, casi nunca les oirás. Son muy discretos y respetuosos.
- Aprende desde el principio cómo se saludan los tailandeses. Lo hacen con el llamado «Wai», juntando las manos como si estuvieran rezando, mientras agachan levemente la cabeza. No intentéis saludar a un tailandés dándole la mano o con un beso. Recibiréis un rechazo total.
El idioma oficial es el tailandés, que claro está es el dominante. También hay multitud de lenguas minoritarias como el Isan, el galung o el nyaw entre otras.
Pero hablan perfectamente el inglés.
Nos encantaron los templos espectaculares, el guía nos trato genial y fuimos a visitar las islas que nos recomendaron, fue toda una experiencia.